Cinco personas fueron detenidas en distintos puntos de Monterrey por presuntos delitos ambientales, incluyendo la quema ilegal de residuos y el tiradero de escombro. Las acciones se enmarcan en el operativo Escudo Monterrey, una estrategia del municipio para reforzar la vigilancia con apoyo de drones y cámaras urbanas. Las autoridades informaron que los casos ya están en manos de las instancias correspondientes.
Vigilancia Ambiental Reforzada Con Tecnología Urbana En Monterrey
Durante el fin de semana, cinco personas fueron aseguradas por elementos de la Policía de Monterrey luego de ser sorprendidas cometiendo acciones que atentan contra el medio ambiente.
Los hechos ocurrieron en las colonias Moderna, Valle Verde, Barrio Santa Isabel, Francisco Villa y Mitras Centro. En cada uno de estos lugares, los presuntos responsables fueron detectados gracias al uso de tecnología de videovigilancia del programa Escudo Monterrey.
Uno de los casos más graves fue el de una persona captada arrojando basura en un lote baldío en la colonia Moderna. Otro incidente ocurrió en Valle Verde, donde un individuo fue sorprendido incendiando desechos a cielo abierto, lo que representa un serio riesgo para la salud y el entorno.
Las autoridades señalaron que todos los implicados fueron puestos a disposición del Juez Cívico correspondiente, quien determinará las sanciones conforme al reglamento de Ecología vigente.
¿Qué Es El Programa Escudo Monterrey?
El programa Escudo Monterrey consiste en una red de cámaras y drones que vigilan puntos estratégicos de la ciudad en tiempo real.
Esta estrategia permite a las autoridades actuar de manera inmediata ante cualquier acto que ponga en riesgo el orden, la seguridad o el medio ambiente.
Gracias a esta herramienta, los elementos de seguridad y vigilancia municipal pueden detectar en pocos minutos conductas como la quema de basura, el desecho de materiales en vía pública o el mal uso de predios baldíos.
Además de la labor de los drones, el monitoreo se realiza desde el C4 de Monterrey, donde personal capacitado analiza las imágenes captadas y coordina con patrullas cercanas para una respuesta rápida y eficaz.

Delitos Ambientales Bajo La Lupa De Las Autoridades Locales
El Municipio de Monterrey ha reforzado en los últimos meses su política de cero tolerancia contra delitos ambientales.
Esto incluye no solo sanciones económicas, sino también detenciones en flagrancia para quienes sean sorprendidos dañando el entorno urbano.
Las detenciones recientes se suman a otras acciones similares que buscan concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado de espacios públicos y la disposición adecuada de residuos. Las autoridades municipales reiteraron el llamado a denunciar cualquier acto de este tipo.
A través del número de emergencias o la aplicación oficial, los ciudadanos pueden reportar actividades sospechosas o directamente perjudiciales para el medio ambiente. En todos los casos, las denuncias pueden realizarse de forma anónima.
Ciudadanía Puede Denunciar Anónimamente Afectaciones Al Medio Ambiente
El municipio recordó que existe una vía directa para denunciar afectaciones ambientales.
Las personas pueden reportar tiraderos clandestinos, quema de basura, abandono de desechos y otras prácticas perjudiciales al medio ambiente a través del 072 o la app del gobierno municipal.
Los reportes son canalizados al área de inspección y vigilancia, que a su vez coordina con la Policía de Monterrey para actuar en tiempo real. Esta colaboración entre la ciudadanía y las autoridades ha sido clave para frenar comportamientos que afectan la calidad del aire y el bienestar colectivo.