La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el municipio de Monterrey organizaron la Feria Ambiental en el Parque Lago, con el objetivo de promover la conservación de áreas naturales urbanas y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar los ecosistemas urbanos.
Actividades Destacadas en el Parque Lago
Durante la feria, más de 300 niños y jóvenes participaron en diversas actividades. Entre ellas, se llevaron a cabo talleres educativos, pláticas informativas y la siembra de árboles, con el propósito de reforestar el área y mejorar su calidad ecológica. Además, se presentaron módulos educativos y el diagnóstico ambiental del Parque Lago, brindando información valiosa sobre el estado actual del ecosistema y las acciones necesarias para su recuperación.

Colaboración Continua para la Recuperación del Parque
Desde 2017, la UANL y el municipio de Monterrey han trabajado conjuntamente en la recuperación del Parque Lago. Este esfuerzo busca mitigar los impactos ambientales que han afectado la calidad ecológica del área y consolidar a Monterrey como una ciudad más verde y resiliente. La Feria Ambiental es una muestra de este compromiso continuo con la sostenibilidad y la educación ambiental.

Importancia de la Educación Ambiental en la Comunidad
La realización de eventos como la Feria Ambiental destaca la relevancia de involucrar a la comunidad, especialmente a las nuevas generaciones, en la conservación del medio ambiente. A través de actividades educativas y prácticas, se busca fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia la naturaleza, garantizando la sostenibilidad de los ecosistemas urbanos para el futuro.
Compromiso de Monterrey con la Sostenibilidad
El municipio de Monterrey, en colaboración con instituciones académicas como la UANL, continúa implementando iniciativas que promueven la conservación ambiental y la educación de la ciudadanía. Estas acciones reflejan un compromiso sólido con la creación de espacios urbanos más verdes y la promoción de una cultura sostenible en la región.