El Municipio de Monterrey arrancó oficialmente el programa Regio Ruta, con la puesta en marcha de la ruta “D”, el primer circuito de transporte público gratuito que busca aliviar la crisis de movilidad que viven miles de personas. La estrategia incluye la expansión progresiva de cinco rutas, una app móvil oficial, unidades modernas con vigilancia y cobertura en más de 320 colonias.
La Ruta “D” Ya Está En Funcionamiento
La ruta “D” es el primer circuito del sistema Regio Ruta. Desde su inicio de operaciones, conecta puntos clave como el Obispado, la Macroplaza y el Parque Fundidora, facilitando traslados directos entre zonas históricas, turísticas y laborales de la ciudad. Funciona de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas y domingos y festivos de 7:00 a 23:00 horas, con frecuencias de paso que van de 15 a 25 minutos, dependiendo del día.
Este circuito fue diseñado para mejorar la conectividad y reducir tiempos de traslado, principalmente en zonas donde el transporte público tradicional no ha sido suficiente. Se espera que tan solo esta ruta permita hasta 20 mil traslados diarios, sumando beneficios inmediatos para estudiantes, trabajadores y personas con movilidad limitada.
Además, durante el primer mes de operación, el servicio está habilitado sin necesidad de tarjeta, permitiendo que cualquier persona pueda abordarlo mientras se completa el proceso de registro y entrega de credenciales físicas.
Unidades Equipadas Y Seguridad Total
Las unidades que operan la ruta “D” y las futuras rutas del sistema son de última generación. Están equipadas con Wi‑Fi gratuito, GPS, cámaras de vigilancia conectadas al C4, aire acondicionado, cargadores USB y accesibilidad universal. También cuentan con botones de pánico, puertas automatizadas, y sistemas de conteo automático de pasajeros.
Se trata de vehículos diseñados no solo para comodidad, sino también para brindar seguridad en el trayecto, monitoreo en tiempo real y eficiencia operativa. Estas medidas buscan garantizar una experiencia segura y confiable para todos los pasajeros, incluyendo personas adultas mayores y personas con discapacidad.
App Oficial Para Planear Tus Viajes
Como complemento tecnológico, se lanzó la aplicación Regio Ruta, disponible para Android e iOS. Desde esta plataforma digital, los ciudadanos pueden:
- Consultar rutas y horarios.
- Revisar el estatus y ubicación de las unidades en tiempo real.
- Recibir notificaciones sobre retrasos o ajustes operativos.
- Acceder a su registro personal.
La app también facilita el seguimiento del programa y la adaptación del servicio con base en reportes de los usuarios. El registro en línea continúa disponible en el portal oficial monterrey.gob.mx/regio-ruta.
Expansión A Cinco Rutas Gratuitas
El sistema Regio Ruta contempla una expansión en tres fases, para alcanzar cinco rutas:
- Primera etapa: Ya en operación, la ruta “D” conecta Obispado, Macroplaza y Fundidora.
- Segunda etapa (a partir del 4 de agosto):
- Ruta “A”: Macroplaza – Mederos – La Rioja.
- Ruta “B”: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde.
- Tercera etapa:
- Ruta “C”: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé.
- Ruta “E”: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna.
Cada circuito tiene el objetivo de mejorar la movilidad en zonas con alta densidad de población y poco acceso al transporte público tradicional, integrándose de manera complementaria con otros sistemas como el Metro, la Ecovía y el Transmetro.
El Alcalde Asegura Que Es Solo El Comienzo
Durante el arranque del programa, el alcalde Adrián de la Garza aseguró que esta iniciativa responde a una demanda ciudadana creciente. “Vemos muchas filas de personas donde a veces hacen hasta dos, tres o cuatro horas para poder llegar a sus trabajos o a sus casas”, expresó. “Esta era una de las solicitudes de la gente de Monterrey en campaña”.
La inversión municipal fue de 326 millones de pesos para poner en marcha este sistema que beneficiará a más de 77 mil traslados diarios en toda la ciudad cuando las cinco rutas estén activas.
El servicio no solo representa un avance técnico, sino también una decisión política para enfrentar una crisis histórica en la movilidad del área metropolitana.