El Gobierno de Monterrey ha aclarado las dudas generadas respecto a los permisos ambientales para las nuevas construcciones en la ciudad. A través de un comunicado, el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez, desmintió que se estén flexibilizando los requisitos legales y reafirmó que las reformas propuestas buscan optimizar los trámites sin comprometer la legalidad ni el medio ambiente.
Las Reformas Buscan Agilizar Trámites Sin Sacrificar Legalidad
El Gobierno de Monterrey ha enfocado sus esfuerzos en hacer más ágiles los trámites para obtener permisos de construcción. Fernando Gutiérrez subrayó que las reformas no alteran la Ley Ambiental de Nuevo León, que exige un resolutivo de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) antes de iniciar cualquier proyecto. Además, explicó que las reformas están en consulta ciudadana desde el mes pasado para obtener la opinión de los habitantes sobre las modificaciones propuestas.
En palabras de Gutiérrez, “es falso que en Monterrey se permitirán construcciones sin contar con los permisos ambientales”. El secretario resaltó que el proceso seguirá siendo el mismo: si un proyecto cuenta con la MIA y los permisos municipales, se podrá llevar a cabo, de lo contrario, no se autorizará.
Optimización de los Trámites de Nuevas Construcciones Sin Aumentar Burocracia
El objetivo de las reformas es reducir los tiempos de espera para obtener los permisos necesarios. Gutiérrez comentó que ahora los trámites federales, estatales y municipales podrán realizarse de forma paralela, lo que evitará retrasos innecesarios. De este modo, la administración municipal asegura que no se aumentará la burocracia ni se pondrán en peligro los principios de sostenibilidad.
Es falso que en Monterrey se podrá construir sin contar con permisos ambientales. ¡No se dejen engañar! pic.twitter.com/lcOQMJ9FDv
— Gobierno Monterrey (@mtygob) April 21, 2025
El secretario aclaró que, aunque se busque hacer más eficiente el proceso, no habrá tolerancia ante proyectos que no cumplan con los requisitos legales establecidos. Así, el gobierno de Monterrey reafirma su compromiso con un desarrollo ordenado y responsable en materia ambiental.
No Habrá Flexibilización de Permisos Ambientales en Monterrey
A pesar de las especulaciones, el gobierno de Monterrey dejó claro que los requisitos para iniciar nuevas construcciones siguen siendo estrictos y no se flexibilizarán. Gutiérrez destacó que la prioridad sigue siendo la protección del medio ambiente, garantizando que todas las construcciones cumplirán con los requisitos establecidos por la Ley Ambiental.
De acuerdo con el funcionario, las modificaciones al proceso no modifican el fondo de la ley, sino que buscan mejorar la eficiencia en la tramitología, sin comprometer el control ambiental ni los estándares legales de los proyectos.
Claves Para Iniciar Construcciones en Monterrey
Para iniciar cualquier proyecto en Monterrey, los desarrolladores deben obtener tanto la MIA como el permiso municipal correspondiente. Fernando Gutiérrez enfatizó que no se aceptarán obras sin los permisos adecuados y explicó que este procedimiento continuará siendo obligatorio. Además, el gobierno se compromete a que los tiempos de espera se reduzcan con las nuevas reformas, pero siempre respetando la legalidad y la normativa ambiental vigente.