El alcalde Adrián de la Garza suscribió un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Con esta alianza, los regiomontanos podrán acceder a la digitalización de trámites sin intermediarios. El plan incluye la creación de una ventanilla única y la homologación de procesos. Además, se reduce el riesgo de corrupción y se estandarizan servicios.
Convenio Con ATDT Impulsa Digitalización De Trámites
El acuerdo formaliza la colaboración entre el municipio y la ATDT del Gobierno Federal. De la Garza destacó que esta alianza es prioridad para su administración. Asimismo, permitirá incorporar soluciones tecnológicas a los servicios municipales. Con ello, se facilitará el acceso de la ciudadanía a los trámites en línea.
El convenio busca eliminar pasos burocráticos redundantes y reducir tiempos de respuesta. Para ello, se creará un modelo institucional de homologación. Así, cada trámite pasará por un proceso estandarizado en los tres órdenes de gobierno.
Los ciudadanos contarán con una plataforma única para solicitar licencias, permisos y otros servicios. De esta forma, se disminuye la carga administrativa y se agiliza la atención. La digitalización de trámites es un paso más para la modernidad de los municipios.
Ventanilla Única Y Eliminación De Trámites Burocráticos
Crystel Arellano Moreno, directora general de Simplificación de la ATDT, explicó que se establecerá una ventanilla única de atención. Este esquema integrará todos los procesos en un solo portal digital. Además, permitirá la reingeniería institucional de los trámites.
Con esta medida, los usuarios ya no deberán acudir a múltiples dependencias. Del mismo modo, se garantizará la transparencia en cada etapa del proceso. La eliminación de trámites innecesarios colocará al ciudadano en el centro del servicio público.
Beneficios Contra Corrupción Eficiencia Y Transparencia
El edil resaltó que la digitalización reduce la posibilidad de actos corruptos. La estandarización y la medición constante de los procesos generan controles claros. Así, se evita la discrecionalidad y se fortalece la rendición de cuentas.
La plataforma contará con registros auditables de cada trámite. De esta manera, cualquier anomalía podrá detectarse y corregirse de inmediato. En consecuencia, mejora la confianza de la población en la gestión municipal.
Colaboración Con Municipios De La Zona Metropolitana
En el mismo acto firmaron el convenio los alcaldes de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Santa Catarina y Santiago. Con ello, se extiende el modelo de digitalización a toda el área metropolitana de Monterrey.
Cada municipio adaptará la plataforma a sus necesidades locales, manteniendo los estándares de la ATDT. Así, se garantiza la interoperabilidad y la coherencia en los servicios digitales.
Otros proyectos del municipio para una atención más pronta.
#Monterrey 💻 Digitalización al servicio del Pueblo
— El Soberano (@ElSoberanoMX) July 1, 2025
Con el respaldo del @GobiernoMX y la ATDT, @AdrianDeLaGarza impulsa en #Monterrey la digitalización de trámites: ventanilla única, firma digital y expediente ciudadano.
Conoce los detalles aquí👇https://t.co/sp1sk8y0E9