Monterrey firmó un convenio histórico con Madrid y Sevilla para fortalecer el turismo internacional y consolidarse como sede estratégica rumbo al Mundial 2026. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la promoción cultural, el desarrollo sostenible y la colaboración turística entre las tres ciudades, posicionando a Monterrey como un destino atractivo y competitivo a nivel global.
Cooperación Internacional Para Turismo Y Mundial
En la ceremonia oficial participaron autoridades de desarrollo económico y turismo de Monterrey, junto con delegados de Madrid y Sevilla. El convenio incluye:
- Intercambio de buenas prácticas y participación conjunta en ferias internacionales.
- Campañas digitales compartidas.
- Creación de rutas turísticas temáticas ligados al Mundial 2026.
Monterrey, albergando partidos del Mundial, planea atraer más visitantes internacionales y modernizar su infraestructura cultural y turística.
Cifras Relevantes Del Turismo En Monterrey Y Nuevo León
- En 2018, Monterrey recibió cerca de 2.78 millones de visitantes, incluyendo casi 487 000 internacionales.
- La llegada de turistas nacionales e internacionales a Nuevo León creció de 4.3 millones en 2021 a 15 millones en 2024, un aumento del 250 %
- En enero de 2024, se registraron más de 218 000 turistas hospedados, un aumento de 16 % respecto al mismo periodo del año anterior.
- El Aeropuerto Internacional de Monterrey atendió aproximadamente 13.6 millones de pasajeros en 2024, posicionándolo como el cuarto más activo de México.
Estas cifras refuerzan el potencial de crecimiento del turismo en la región y justifican la inversión en alianzas internacionales.
Beneficios Para La Imagen Y La Economía Local
El director de Turismo de Monterrey señaló que esta colaboración fortalece la identidad de la ciudad como un destino innovador, sustentable y con una rica oferta cultural y gastronómica.
Delegados españoles resaltaron que la alianza permitirá crear circuitos turísticos premium que acerquen a turistas mexicanos a la cultura europea y, al mismo tiempo, posicionen a Monterrey entre los destinos preferidos por visitantes extranjeros.
El intercambio de estrategias y la generación de productos turísticos conjuntos prometen detonar el crecimiento económico, apoyar a sectores locales y mejorar la experiencia de quienes visiten la ciudad.
Preparación Rumo Al Mundial 2026 Y Turismo Sostenible
Monterrey, como una de las sedes oficiales del Mundial 2026, aprovechará esta alianza para impulsar renovaciones en espacios clave como el Parque Fundidora y fortalecer la conectividad turística.
El acuerdo promueve el desarrollo de rutas gastronómicas, culturales y deportivas, brindando a los visitantes una experiencia integral que combine tradición, modernidad y hospitalidad.
La meta es construir un legado turístico que perdure más allá del evento deportivo, consolidando a Monterrey como referente internacional y motor económico para la región.
Monterrey Y Guatemala Refuerzan Lazos Para Una Ciudad Incluyente
Monterrey también avanza en su estrategia de apertura global con la reciente reunión entre el alcalde Adrián de la Garza y el embajador de Guatemala, Edgar Armando Gutiérrez Girón. Este encuentro buscó fortalecer la cooperación en cultura, educación y economía, beneficiando directamente a la comunidad guatemalteca residente.
La reunión reafirmó el compromiso municipal con la inclusión y la solidaridad, destacando la importancia de trabajar de la mano con el Consulado de Guatemala. Se acordó promover programas culturales, académicos y de emprendimiento que integren a los ciudadanos guatemaltecos en la vida social y económica de Monterrey.
Durante la visita, se establecieron mesas de trabajo conjuntas para facilitar trámites consulares, impulsar eventos culturales y apoyar a emprendedores. El alcalde subrayó que estas acciones consolidan la visión de Monterrey como una capital global, abierta y respetuosa de la diversidad.
Se destacaron acuerdos para proyectos binacionales, intercambios académicos y mecanismos permanentes de cooperación, que refuerzan el compromiso con la construcción de una ciudad unida, solidaria y preparada para los retos globales.
Promoción Cruzada Y Nuevas Rutas Turísticas
Se trabajará en el diseño de rutas que integren gastronomía, historia y cultura, incentivando un turismo consciente y respetuoso con el entorno local.
Con estas acciones, Monterrey no solo se prepara para recibir a miles de turistas durante el Mundial 2026, sino que se posiciona como una ciudad moderna, inclusiva y conectada con el mundo.