Ante el pronóstico de lluvias en Monterrey, el gobierno municipal llevó a cabo un operativo integral de limpieza de rejillas pluviales.
Prevención Ante Riesgo De Inundaciones En Monterrey
El gobierno de Monterrey activó el Operativo Integral de Limpieza de Registros Pluviales para reducir el riesgo de inundaciones en la ciudad. Esta acción se da en respuesta a las precipitaciones recientes y al pronóstico de lluvias intensas que podrían continuar durante el fin de semana.
Solo en un día se atendieron 29 rejillas que acumulaban grandes cantidades de basura, sumando un total de 12 toneladas recolectadas.
Estos trabajos se están concentrando especialmente en zonas clasificadas como “focos rojos” de inundaciones, donde anteriormente se han registrado afectaciones severas por obstrucciones en los drenajes pluviales. La medida busca garantizar que el agua fluya adecuadamente y no se generen encharcamientos que podrían resultar peligrosos.
Acciones Coordinadas En Zonas Prioritarias
El operativo contempla el trabajo simultáneo de las cinco zonas operativas del municipio, cada una encargada de atender los puntos más vulnerables dentro de su territorio. En la zona centro, por ejemplo, se realizó la limpieza de 634 rejillas en calles y avenidas, de las cuales se retiraron 2.3 toneladas de basura.
También se realiza la denominada descacharrización, un proceso mediante el cual se retiran objetos de gran tamaño como llantas, muebles viejos y electrodomésticos en desuso que podrían ser arrastrados por las corrientes y obstruir el flujo del agua.
Estas tareas son parte de un enfoque preventivo que pretende minimizar los efectos de las lluvias, evitando tanto daños materiales como afectaciones a la movilidad y seguridad de los habitantes de Monterrey. Además, estas acciones permiten reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la acumulación de agua estancada.
Coordinación De Servicios Públicos Y Ciudadanía
La Secretaría de Servicios Públicos no solo encabeza este operativo, sino que también hace un llamado a la ciudadanía a colaborar manteniendo limpias las banquetas y evitando tirar basura en la vía pública. Muchas de las rejillas colapsan debido a residuos urbanos mal dispuestos, por lo que la participación ciudadana es clave para el éxito del programa.
Este tipo de operativos suelen intensificarse en temporadas de lluvias, pero en esta ocasión se implementó de forma anticipada debido a las lluvias atípicas que se presentaron en días recientes y el riesgo latente que persiste en varias colonias.
Cabe destacar que Monterrey es una de las zonas metropolitanas más propensas a inundaciones durante la temporada de lluvias, por lo que operativos como este forman parte de una estrategia más amplia de gestión de riesgos urbanos.
Llamado A La Prevención Y Participación Comunitaria
Las autoridades reiteran que la limpieza y el mantenimiento del sistema pluvial son tareas que deben mantenerse todo el año. Sin embargo, la responsabilidad también recae en los habitantes, quienes pueden prevenir muchos de los problemas al evitar el abandono de objetos en la vía pública o el uso incorrecto de los espacios comunes.
En ese sentido, se hace un llamado a reportar obstrucciones, detectar puntos de acumulación de basura y participar activamente en las campañas de limpieza que se realizan periódicamente.