Monterrey y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo económico del municipio. La alianza busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, fomentar la innovación y promover políticas públicas que mejoren la competitividad de la ciudad.
Monterrey Y Canaco Impulsan El Crecimiento Empresarial Local
Durante la Sesión del Consejo Directivo de la Canaco Monterrey, el alcalde participó como orador huésped y presentó los avances del primer año de gestión municipal. En el mismo evento, firmó un acuerdo con el presidente de la Cámara, Jaime Herrera Casso, con el objetivo de unir esfuerzos por intereses comunes.
El convenio permitirá que la Canaco cuente con un espacio de oficina dentro del municipio, desde donde brindará asesoría, atención y vinculación directa a las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad. Esta colaboración busca dinamizar el sector comercial y apoyar la formalización de negocios locales.
Ambas instituciones coordinarán acciones en temas como comercio, servicios y turismo, reforzando la comunicación entre el gobierno y el sector privado. Monterrey tendrá representación permanente en las sesiones del Consejo Directivo de la Canaco, mientras que la Cámara participará en los consejos municipales relacionados con desarrollo económico, seguridad y protección civil.
Participación De Canaco En Políticas De Innovación Y Gobierno Digital
Como parte del acuerdo, la Canaco se comprometió a colaborar en la implementación de políticas públicas enfocadas en el gobierno digital y la mejora regulatoria. Esto incluye impulsar la digitalización de trámites, la simplificación administrativa y la formalización de negocios.
De esta manera, la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey contribuirá a modernizar los procesos municipales, facilitando la apertura y operación de empresas locales. La intención es fomentar un entorno más ágil, competitivo y atractivo para la inversión.
Este esfuerzo se suma a la estrategia del municipio para fortalecer el tejido económico de la ciudad, donde el sector privado juega un papel clave para el crecimiento sostenible.
Compromiso De Monterrey Con La Calidad De Vida Ciudadana
Durante su intervención, el edil destacó que su administración trabaja con una visión integral enfocada en elevar la calidad de vida de los regiomontanos. Subrayó que la gestión municipal se centra en las áreas más demandadas por la ciudadanía, como seguridad, movilidad, servicios públicos y apoyos sociales.
El alcalde explicó que los proyectos impulsados por su gobierno buscan atender las necesidades más sentidas de la población. Recalcó que la coordinación con organismos como la Canaco permitirá ampliar los beneficios de las políticas públicas hacia el ámbito empresarial y social.
Asimismo, mencionó que el trabajo conjunto con la Cámara fortalecerá la competitividad de Monterrey de cara al Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad para proyectar la ciudad a nivel internacional.

Visión De Futuro Y Preparación Para El Mundial 2026
Con la mira puesta en el Mundial de Futbol 2026, Monterrey prepara acciones para mejorar la infraestructura, los servicios y la imagen urbana. Estas medidas no solo buscan recibir a los visitantes con una ciudad moderna, sino también impulsar la economía local a través del turismo y la inversión.
El municipio trabaja en proyectos que promueven un entorno más ordenado, seguro y atractivo. En este contexto, la alianza con la Canaco servirá para potenciar la participación del sector privado en los preparativos del evento y generar oportunidades para las empresas locales.
Este tipo de colaboraciones, señaló la administración municipal, forman parte de una estrategia a largo plazo para consolidar a Monterrey como una ciudad líder en desarrollo económico, innovación y bienestar social.
El Rol Del Sector Privado En El Desarrollo De Monterrey
El acuerdo entre Monterrey y la Canaco representa un paso importante hacia una relación más sólida entre el gobierno municipal y la iniciativa privada. Ambas partes coinciden en que la colaboración público-privada es clave para enfrentar los retos económicos actuales y garantizar un crecimiento equitativo.
La participación de organismos empresariales permitirá acelerar la adopción de tecnologías, mejorar la eficiencia de los servicios y abrir nuevas oportunidades de inversión. Además, se impulsarán programas de capacitación y vinculación laboral para fortalecer el talento local.
Con este tipo de alianzas, Monterrey reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, posicionándose como una de las ciudades más competitivas y dinámicas del país.