El 13 de marzo de 2025 Monterrey y Canadá se reúnen, el alcalde de Monterrey, y la Cónsul General de Canadá en Monterrey, Anabelle Larouche, firmaron un acuerdo de colaboración que fortalecerá los lazos entre ambos países en áreas clave como comercio, educación y cultura. Este acuerdo tiene como objetivo enfrentar los retos internacionales actuales y aprovechar las oportunidades que ofrece el Mundial de Fútbol 2026 para compartir experiencias en la organización de eventos de gran magnitud.

Acuerdo de Colaboración en Comercio, Educación y Cultura
Durante el evento celebrado en el Palacio Municipal de Monterrey, ambos funcionarios destacaron la relevancia de esta colaboración. El alcalde, Adrián de la Garza, enfatizó la importancia de fortalecer los lazos para enfrentar desafíos internacionales. “Es fundamental trabajar en conjunto para promover el comercio, la industria y la cultura”, mencionó. Por su parte, la Cónsul General de Canadá, Anabelle Larouche, expresó su satisfacción por la firma del acuerdo y destacó las diversas oportunidades para colaborar en proyectos relacionados con el Mundial de Fútbol 2026.

Oportunidades con el Mundial 2026
Uno de los puntos más importantes del acuerdo es la colaboración en torno al Mundial de Fútbol 2026, un evento que será coorganizado por México, Estados Unidos y Canadá. La diplomática canadiense destacó que este evento ofrece una excelente oportunidad para trabajar juntos, especialmente en los proyectos relacionados con la FIFA y la cumbre de 2026. “Podemos integrar diversas actividades alrededor del fútbol para lograr grandes avances en colaboración”, mencionó Larouche, destacando las posibilidades de impacto positivo que el evento puede traer para ambas naciones.
Impulso al Turismo y la Cultura
Además de la colaboración en el ámbito deportivo, el acuerdo también refuerza los lazos en otras áreas, como la promoción del turismo y la cultura. La cooperación en la organización de eventos internacionales como el Mundial será clave para posicionar a Monterrey y Canadá como destinos turísticos de importancia. Este tipo de acuerdos refuerza la idea de que el intercambio cultural y educativo entre ambas regiones puede traer grandes beneficios a largo plazo, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre México y Canadá.
Un Futuro Prometedor
El acuerdo entre Monterrey y Canadá no solo es una respuesta a los desafíos actuales, sino también una inversión a futuro. Ambas partes han expresado su compromiso de trabajar juntos para maximizar las oportunidades que el Mundial de Fútbol 2026 brindará, no solo para el deporte, sino para el crecimiento cultural y económico de las dos regiones. Sin duda, este acuerdo será un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones entre México y Canadá.