CLAVE NOTICIA
  • Últimas Noticias
  • Lo que pasa aquí
  • Código Alerta
  • Ecos del Congreso
  • Clave Verde
  • Ruta y Tráfico
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Lo que pasa aquí
  • Código Alerta
  • Ecos del Congreso
  • Clave Verde
  • Ruta y Tráfico
No Result
View All Result
CLAVE NOTICIA
No Result
View All Result
Home Últimas Noticias

Reformas Urbanas Buscan Agilizar Permisos En Monterrey

abril 23, 2025
in Últimas Noticias
Reformas Urbanas Buscan Agilizar Permisos En Monterrey
Share on FacebookShare on Twitter
  • Apoyo A Agilización De Procesos Administrativos
    • Coordinación Interinstitucional En Curso
  • Medio Ambiente No Queda Fuera Del Proceso
  • Consulta Pública Sigue Abierta A Participación
    • Inversión, Transparencia Y Opinión Ciudadana

La propuesta de reforma urbana en M;onterrey sigue ganando respaldo, especialmente por su objetivo de facilitar los trámites para desarrolladores sin dejar de lado la responsabilidad ambiental. Actualmente en consulta pública, el proyecto permitiría iniciar procesos municipales sin tener el resolutivo de impacto ambiental, optimizando así tiempos en proyectos de inversión.


Apoyo A Agilización De Procesos Administrativos

Desde la administración encargada del medio ambiente se expresó respaldo a las reformas impulsadas por el estado. Según lo informado, la digitalización del resolutivo de impacto ambiental ha sido clave para acelerar la revisión de proyectos. Esta herramienta permite disminuir los retrasos que tradicionalmente frenan el desarrollo urbano.

Además, se reconoció que la coordinación entre distintas dependencias puede mejorar significativamente la eficiencia. En este contexto, se planteó la posibilidad de formalizar acuerdos que permitan alinear los trámites municipales con los ambientales, sin eliminar los requisitos establecidos por la ley.

La visión compartida es que simplificar procedimientos no implica descuidar los aspectos ecológicos, sino reordenarlos para que puedan avanzar paralelamente y con transparencia.


Coordinación Interinstitucional En Curso

El debate público generado por la propuesta ha motivado una mayor apertura en el proceso. Aunque algunas voces expresan preocupación por los posibles impactos ecológicos, se valoró la decisión de extender la consulta pública hasta finales de mayo. Esto permitirá recibir más comentarios de ciudadanos, especialistas y organizaciones sociales.

Por su parte, representantes del gobierno han destacado la importancia de mantener el componente ambiental como parte del desarrollo, al mismo tiempo que se construyen mecanismos más eficaces para otorgar permisos.

Actualmente, la legislación ya contempla la posibilidad de realizar inspecciones a cualquier obra, lo cual brinda una herramienta adicional para vigilar que los proyectos se apeguen a la normatividad.


Medio Ambiente No Queda Fuera Del Proceso

Uno de los puntos más discutidos ha sido la idea de permitir avances en trámites municipales antes de contar con el resolutivo ambiental definitivo. Sin embargo, se ha reiterado que este documento seguirá siendo obligatorio para obtener permisos finales.

En ese sentido, la reforma no elimina la supervisión ambiental, sino que busca hacer más eficiente el orden de los pasos, evitando duplicidades o esperas innecesarias.

Expertos en planeación urbana han señalado que, si se implementa con controles adecuados, la medida puede generar beneficios importantes en inversión, construcción de vivienda e infraestructura, sin poner en riesgo el entorno natural.


Consulta Pública Sigue Abierta A Participación

Inversión, Transparencia Y Opinión Ciudadana

La prórroga en la consulta es vista como una oportunidad para fortalecer el proyecto, dando espacio a un diálogo más amplio. La participación ciudadana es clave para definir cómo se equilibra la necesidad de crecimiento urbano con la protección ambiental.

Organismos empresariales han manifestado su apoyo al considerar que la reforma responde a una necesidad urgente de agilizar los permisos en monterrey, una ciudad donde los trámites lentos han afectado la competitividad y el dinamismo económico.

Se espera que, a través de este proceso, se llegue a un nuevo marco regulatorio más ágil, pero con mecanismos firmes para proteger el entorno. El objetivo común es construir una ciudad más funcional, pero también más sostenible.

ShareTweetPin

NOTICIAS RELACIONADAS

Transformando-Monterrey-a-3-mil-casas-pintadas
Últimas Noticias

Tres Mil Viviendas Renovadas Con El Programa Transformando Monterrey

septiembre 5, 2025
natanael-cano-sufre-accidente
Últimas Noticias

Camioneta De Natanael Cano Se Incendia Mientras Él Estaba Dentro

agosto 29, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Extienden Carril De Contraflujo En Paseo de los Leones

Extienden Carril De Contraflujo En Paseo de los Leones

octubre 16, 2025
robo a tienda de conveniencia, ocho robos, cámaras del C4, policía, cajetillas de cigarrillos

Detienen A Hombre Por Robo A Tienda De Conveniencia En Monterrey

octubre 15, 2025
Hombre Roba Placa De Agustín Lara En Plaza De Los Compositores

Hombre Roba Placa De Agustín Lara En Plaza De Los Compositores

octubre 10, 2025
limpieza-pluvial-escobedo

Escobedo Limpia Sistema Pluvial Ante Lluvias

octubre 9, 2025
canteras-transformando-mty

Arranca Transformando Monterrey En Colonia Canteras

octubre 7, 2025
CLAVE NOTICIA

Categorías

  • Clave Verde
  • Código Alerta
  • Ecos del Congreso
  • Lo que pasa aquí
  • Ruta y Tráfico
  • Últimas Noticias
  • Últimas Noticias
  • Lo que pasa aquí
  • Código Alerta
  • Ecos del Congreso
  • Clave Verde
  • Ruta y Tráfico

© 2025 Clave Noticia - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Lo que pasa aquí
  • Código Alerta
  • Ecos del Congreso
  • Clave Verde
  • Ruta y Tráfico

© 2025 Clave Noticia - Todos los derechos reservados.