Este fin de semana se aplicará la ley seca en Nuevo León con motivo de la jornada electoral del 1 de junio. La medida busca garantizar un entorno de orden y tranquilidad durante el desarrollo del proceso.
El Instituto Nacional Electoral informó que la restricción en la venta de bebidas alcohólicas se implementará desde las 00:00 horas del sábado y concluirá a las 23:59 del domingo. Esta disposición aplicará en todos los municipios del estado.
La medida se basa en lo establecido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que contempla la aplicación de ley seca durante procesos comiciales para asegurar condiciones óptimas de participación ciudadana.
Alcance De La Ley Seca
La ley seca será obligatoria en todos los municipios del estado. Durante su vigencia, no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas en ningún establecimiento, incluidos restaurantes, tiendas de conveniencia, supermercados, bares y similares.
Los municipios estarán a cargo de supervisar el cumplimiento de la medida. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir multas, suspensión de actividades o clausura del negocio.
Esta disposición busca evitar incidentes, garantizar la seguridad pública y promover un ambiente adecuado para el desarrollo democrático. Aunque se trata de una elección enfocada al ámbito judicial, el nivel de participación ciudadana esperado ha motivado la aplicación de medidas similares a las de comicios generales.
Elección Judicial 2025: Lo Que Debes Saber
El domingo 1 de junio se llevará a cabo el Proceso Electoral Extraordinario 2024–2025 para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. La jornada está organizada por el INE y se realizará entre las 8:00 de la mañana y las 18:00 horas.
En esta elección se renovarán importantes cargos judiciales a nivel nacional. Estos son los puestos que estarán en juego:
- 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 magistraturas de circuito.
- 386 personas juzgadoras de distrito.
La ciudadanía podrá participar de manera directa, mediante el voto en casilla. Se habilitarán puntos de votación en todo el país, incluyendo Nuevo León, donde también se aplicará la ley seca como parte del operativo electoral.
Fechas Clave Del Proceso Electoral
Previo a la jornada electoral se activa un periodo de veda o reflexión. Este se desarrollará del 29 al 31 de mayo de 2025, durante el cual las candidaturas no podrán difundir propaganda, encuestas ni sondeos de opinión. El objetivo es permitir a la ciudadanía reflexionar su voto sin influencias externas.
Una vez concluida la jornada, comenzará el cómputo de resultados. El INE seguirá un calendario definido para garantizar transparencia:
- Cómputos distritales: del 1 al 10 de junio, en los Consejos Distritales.
- Cómputos estatales: 12 de junio, en los Consejos Locales.
- Cómputos por circunscripción plurinominal: 12 de junio, en las cabeceras regionales del TEPJF.
- Cómputo nacional: 15 de junio, en el Consejo General del INE.
Cada etapa será supervisada por las autoridades correspondientes, con base en los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral.
Así Será La Votación Y Las Boletas
El día de la jornada, las personas votantes recibirán seis boletas de distintos colores, correspondientes a los diversos cargos en disputa. Las papeletas estarán diferenciadas por tonalidades: azul, rosa, verde, amarilla, salmón y morada.
Cada boleta mostrará en la parte superior el nombre del cargo a elegir. Abajo, se listarán los nombres de las candidaturas, ordenadas alfabéticamente y separadas por género: mujeres del lado izquierdo, hombres del lado derecho.
Para votar, cada persona deberá escribir el número que aparece antes del nombre de su candidata o candidato en uno de los recuadros en blanco. Es importante marcar únicamente la cantidad de opciones indicadas en cada papeleta.
Esta modalidad busca asegurar una votación clara, accesible y ordenada, favoreciendo una representación equitativa.
¿Cómo Ubicar Tu Casilla?
Para saber dónde te toca votar, necesitas tener a la mano tu credencial para votar. A través de los canales oficiales del INE podrás consultar la ubicación exacta de tu casilla correspondiente ingresando tu sección electoral en el sistema designado.
Las casillas estarán abiertas de 8:00 a 18:00 horas. En caso de que haya ciudadanos formados a la hora de cierre, se permitirá que emitan su voto conforme a los protocolos establecidos.