El transporte gratuito de Monterrey avanza con paso firme gracias al programa Regio Ruta, que a menos de un mes de haber iniciado operaciones ya superó los 100 mil pasajeros. Este nuevo sistema de movilidad conecta a miles de familias con puntos estratégicos de la ciudad y se perfila como un alivio frente a la crisis histórica del transporte público en el área metropolitana.
Un Servicio De Transporte Gratuito En Expansión
El proyecto arrancó en julio con la Ruta D, que conecta el Obispado, la Macroplaza y el Parque Fundidora. Este primer circuito funciona de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas y domingos y festivos de 7:00 a 23:00, con frecuencias de entre 15 y 25 minutos.
Actualmente ya están en marcha cuatro rutas, y el 8 de septiembre iniciará la Ruta A, que unirá la Macroplaza con La Rioja teniendo como punto intermedio la UANL Mederos. En paralelo, la Ruta B conecta La Alianza con Valle Verde, la Ruta C enlaza Fomerrey 35 con San Bernabé, y la Ruta E cubre Félix U. Gómez, Fundidora y la Moderna.
En total, los cinco circuitos cubrirán más de 320 colonias y estarán integrados al Metro, la Ecovía y el Transmetro.
Características De Las Unidades
El transporte gratuito de Monterrey no solo es accesible, también es moderno. Las unidades están equipadas con Wi-Fi, GPS, cámaras de vigilancia conectadas al C4, aire acondicionado y cargadores USB.
Además, cuentan con accesibilidad universal, botones de pánico y sistemas de conteo automático de pasajeros. Con ello se garantiza una experiencia más segura y confiable para estudiantes, trabajadores, personas mayores y personas con discapacidad.
Tecnología Para Planear Los Viajes
Como complemento, el municipio lanzó la aplicación Regio Ruta, disponible en Android e iOS. Esta plataforma permite:
- Consultar rutas y horarios.
- Revisar en tiempo real la ubicación de las unidades.
- Recibir notificaciones sobre ajustes en el servicio.
- Acceder al registro personal de cada usuario.
La app, junto con el registro en línea y la entrega de tarjetas físicas en los Centros de Atención Municipal (CAM), busca dar mayor control y confianza a los pasajeros. Durante el primer mes de operación, los autobuses se habilitaron sin tarjeta para facilitar la transición.
Impacto En La Movilidad Y La Economía
Con más de 100 mil usuarios en dos semanas, la Regio Ruta se confirma como una alternativa real para reducir tiempos de traslado, incentivar el uso del transporte público y disminuir la carga vehicular en avenidas principales.
De acuerdo con las proyecciones municipales, cuando los cinco circuitos estén activos se alcanzarán hasta 77 mil traslados diarios, beneficiando a miles de familias que antes debían gastar horas y gran parte de sus ingresos en transporte.
La gratuidad del servicio es también una medida de equidad social, ya que brinda a todos los sectores la posibilidad de moverse de manera segura y digna.
Una Inversión Para El Futuro De La Ciudad
La puesta en marcha del transporte gratuito de Monterrey implicó una inversión inicial de 326 millones de pesos. El alcalde destacó que el programa responde a una demanda ciudadana reiterada durante años: reducir los traslados de hasta cuatro horas que muchas personas enfrentaban para llegar a sus casas o trabajos.
Con esta estrategia, el municipio busca sentar las bases de un modelo de movilidad más justo, ordenado y sustentable, que priorice a las personas y no solo a los vehículos particulares.
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Registrar A Menores En Regio Ruta?
Para inscribir a adolescentes de 12 a 17 años en el programa Regio Ruta es necesario presentar la CURP del menor, sus datos personales (nombre, fecha de nacimiento y domicilio), así como la identificación oficial con fotografía del padre, madre o tutor y un comprobante de domicilio reciente.
Una vez concluido el trámite, se notificará el lugar y la fecha para recoger la credencial que permitirá a los jóvenes viajar de manera gratuita.